Variedades
ABRIL – MAYO – JUNIO
Color: Según la variedad, desde el carmín oscuro casi negro al color rojo brillante. Su pulpa, unas veces negra o tinta y otras ligeramente rosa.
Aroma: intensidad media-alta, con notas a fruta fresca y floral. Las cerezas más dulces desprenden un aroma más prominente.
Sabor: las variedades más comunes tienen un sabor dulce-ácido. El dulzor varía de medio a alto según la madurez del fruto. Algunas variedades son más ácidas y tienen un sabor más agrio.
Textura: suave,carnosa, jugosa y crocante, la pulpa es jugosa y crujiente. Al morder una cereza madura, la pulpa se desprende fácilmente de la semilla. La piel puede ser fina y rugosa o más gruesa, dependiendo de la variedad.»
MAYO – JUNIO -JULIO –
Color de pulpa:tiene un tono anaranjado brillante y agradable. Cualidades cosméticas importantes para la aceptación del producto.
Aroma: aroma dulce y frutal, característico de los frutales de hueso. Presenta notas a melocotón, pera y frutas tropicales. El aroma intensifica a medida que el albaricoque madura.
Sabor: sabor dulce y ácido, con un buen equilibrio de azúcares y ácidos, sobre todo el ácido málico. Posee notas de frutas como el melocotón, pera y chico de India. Es considerado un frutal de excelente calidad gustativa.
Textura: suave, cremosa y jugosa. Tiene una excelente firmeza y cambia de textura a medida que se consume, volviéndose más líquida y menos firme. La piel es lisa, fina y frágil. Al madurar, la pulpa se vuelve más blanda y melosa.
MAYO – JUNIO -JULIO – AGOSTO- SEPTIEMBRE
Color de pulpa: blanco. El inusual color blanco de la pulpa produce un marcado contraste visual con la piel anaranjada.
Aroma: intensidad media, con notas a fruta dulce y floral. El aroma es más sutil y delicado que el de otros melocotones.
Sabor: dulzor medio, menos ácido que otros melocotones. Tiene un sabor más suave y menos intenso. La pulpa blanca aporta una sensación de frescor y singularidad.
Textura: la pulpa blanca tiene un tacto más fresco y cremoso. Al morderlo se aprecia un sorprendente contraste de texturas entre la pulpa blanca y crujiente y la piel más tierna.
MAYO – JUNIO -JULIO – AGOSTO- SEPTIEMBRE
Color de pulpa: amarillo anaranjado. El color de la pulpa es luminoso y apetitoso.
Aroma: intensidad alta, con notas a fruta muy madura y dulzona. El aroma es uno de los atributos más distintivos de esta variedad.
Sabor: dulzor alto y ligeramente ácido. El sabor es robusto y fuerte, típico de un melocotón bien maduro.
Textura: la pulpa es jugosa y tierna. Al morderlo, el jugo de la pulpa se extiende en la boca. La piel también es tierna y fácil de morder.
MAYO – JUNIO -JULIO – AGOSTO- SEPTIEMBRE
Color de pulpa: blanco. El color blanco de la pulpa contrasta con la piel amarilla con tonos rojizos.
Aroma: intensidad media, con notas a fruta fresca y floral. El aroma es más sutil y delicado que el de las nectarinas de carne amarilla.
Sabor: dulzor medio y fresco, con un ligero toque ácido. El sabor es suave y menos intenso que el de las nectarinas amarillas. La pulpa blanca aporta una sensación de frescor.
Textura: la pulpa blanca es firme y jugosa. Tiene un tacto más firme que las nectarinas amarillas. Al morderla, se aprecia un contraste entre la pulpa blanca y la piel con tonos rojizos.
MAYO – JUNIO- JULIO – AGOSTO – SEPTIEMBRE
Color de pulpa: blanco. El color blanco de la pulpa contrasta con la piel amarilla con tonos rojizos.
Aroma: intensidad media, con notas a fruta fresca y floral. El aroma es más sutil y delicado que el de las nectarinas de carne amarilla.
Sabor: dulzor medio y fresco, con un ligero toque ácido. El sabor es suave y menos intenso que el de las nectarinas amarillas. La pulpa blanca aporta una sensación de frescor.
Textura: la pulpa blanca es firme y jugosa. Tiene un tacto más firme que las nectarinas amarillas. Al morderla, se aprecia un contraste entre la pulpa blanca y la piel con tonos rojizos.
MAYO – JUNIO -JULIO – AGOSTO- SEPTIEMBRE
Color de pulpa: blanco. El inusual color blanco de la pulpa produce un marcado contraste visual con la piel anaranjada.
Aroma: intensidad media, con notas a fruta fresca y floral. El aroma es más sutil y delicado que el de los melocotones paraguayos de carne anaranjada.
Sabor: dulzor medio y fresco, con un ligero toque ácido. El sabor es suave y menos intenso que el de los otros melocotones paraguayos. La pulpa blanca aporta una sensación de frescor.
Textura: la pulpa blanca es firme y jugosa. Tiene una textura más firme y fresca que los melocotones paraguayos de carne anaranjada. Al morderlo, se aprecia un contraste entre la pulpa blanca y la piel anaranjada.
JUNIO -JULIO – AGOSTO- SEPTIEMBRE
Color de pulpa: color amarillo pálido con reflejos crema. Es un tono más claro que una pera convencional.
Aroma: marcadamente a limón, con notas cítricas y florales. Huele claramente a limón amarillo, sin notas afrutadas de pera.
Sabor: Tiene una acidez elevada con toques cítricos de limón que contrastan con su aspecto. La acidez debe ser equilibrada, no excesivamente agria. Puede notarse también dulzura en los tonos finales
Textura: crujiente y algo granulosa. No es tan cremosa como otras peras. Tiene una textura más ácida, apta para comerla sin necesidad de que se deshaga en la boca. Debe notarse una estructura prominente de las piezas de fruta con cada mordisco. La piel también es más gruesa y resistente.